Esta semana el podcast Hablemos de Defensa y Seguridad dedica un programa especial a la presencia de empresas españolas, de la mano de Tedae, en la feria sectorial IDEX que se celebra en Abu Dabi. El programa viaja a la capital de Emiratos Árabes Unidos para conocer las novedades del pabellón español en esta cita capital para la industria de la defensa mundial, que gana tamaño y con una importancia para el sector cada vez más relevante.
En este episodio Laura Blanco entrevista al presidente y CEO de Urovesa, Justo Sierra Rey, el director de producto de Grupo Oesía, Francisco Delgado, la country manager en EM&E Group, Cristina Moreno Montes, y el director comercial de Hisdesat, Miguel Ángel Redondo. Además, el enviado especial de Infodefensa a IDEX 2025, Dionisio García, explica las claves y la importancia de esta edición.
"Traemos una muestra de nuestra tecnología más puntera", cuenta Delgado desde Grupo Oesía. "Mostramos nuestras capacidades en simulación. También traemos comunicaciones tácticas (tanto satelitales, como seguras). En el campo de la biónica estamos mostrando a nuestros socios soluciones para autopilotos para navegación en entornos denegados", detalla.
Por su parte, el presidente y CEO de Urovesa señala cómo la empresa muestra en IDEX una versión "altamente blindada de nuestra producto principal que es el vehículo de alta movilidad táctica Vamtac y un vehículo más ligero para operaciones especiales, el hermano menor del Vamtac, destinado a trabajos entre entre lo táctico y lo logístico, el VAM-TL".
Desde Escribano, Moreno apunta a la importancia de estar en IDEX porque Emiratos "es un socio estratégico". Explica que los sistemas de las empresas españolas españolas no tienen nada que envidiarle al resto de países. Escribano cuenta en plantilla con más de 700 ingenieros. "A la hora de producir somos más rápidos que nadie", señala.
Hisdesat también acude a IDEX, pocas semanas después del lanzamiento del satélite SpainSat. "El SpainSat está captando una gran atención por parte del Ministerio de Defensa emiratí y de otras delegaciones", comenta Redondo. El lanzamiento de Spainsat ha supuesto un salto cualitativo y cuantitativo para la compañía. "Nos preguntan cuándo vamos a poder usar este satélite y también por la observación de la Tierra con motivo de la situación geopolítica".