EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Hisdesat: "SpainSat 1 es el satélite más complejo y ambicioso de Europa"

El CEO de Hisdesat, Miguel Ángel García Primo, detalla las capacidades del satélite de comunicaciones seguras SpainSat NG 1, lanzado con éxito el 30 de enero, y que se dirige hacia su órbita definitiva.

"Es uno de los primeros satélites definidos por software y que tiene la capacidad de cambiar la configuración de la carga útil en cualquier circunstancia durante sus 15 años de vida en función de las necesidades que se tengan". explica en un nuevo programa Hablemos de Defensa y Seguridad. 

"Es un hito porque es el programa espacial más importante que ha hecho la industria española en toda su historia. Y lo es porque es el satélite más grande, más complejo, más ambicioso y con los desarrollos tecnológicos más avanzados que hay en Europa en este momento", detalla el CEO de Hisdesat.

Entre las características especiales del SpainSat NG 1 se encuentran las antenas planas que permiten apuntar a cualquier parte del mundo. Miguel Ángel García Primo explica que este satélite puede geolocalizar y anular interferencias, incorpora tres cargas útiles en banda X, Banda Ka militar y UHF. Además todo el satélite está protegido contra el pulso magnético que generaría una explosión nuclear en la alta atmósfera. En definitiva, un satélite de comunicaciones que mejora las capacidades de nuestro país, de las tropas españolas desplegadas por el mundo y de nuestros aliados de la OTAN.

"Esto es un reto de país. Este empeño del SpainSat NG 1 ha sido un reto de la industria, del país, del sector (...) Nos hemos colocado como el país más capacitados de Europa", señala Miguel Ángel García Primo. "Es un éxito colectivo del sistema Empresa-Universidad-Gobierno español".