La estadounidense Honeywell se alía con Rheinmetall para tomar posiciones en el creciente mercado europeo
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

La estadounidense Honeywell se alía con Rheinmetall para tomar posiciones en el creciente mercado europeo

Sistemas visuales, unidades de potencia auxiliares, aplicaciones de alta energía y sistemas contra drones, entre los desarrollos contemplados
Actividad con desarrollos de Honeywell. Imagen. Honeywell
Actividad con desarrollos de Honeywell. Imagen. Honeywell
|

La vigesimocuarta principal compañía de defensa del mundo, la estadounidense Honeywell, ha alcanzado un acuerdo con la decimonovena, la alemana Rheinmetall “para establecer una cooperación estratégica en diversos campos de la tecnología”. Detrás de este argumento empleado en la información facilitada por la firma germana se encuentra el suculento mercado europeo que se está abriendo con los incrementos en los presupuestos de defensa de los países del viejo continente, empeñados además en sumar fuerzas para ganar independencia industrial, principalmente frente a Estados Unidos.

La alianza se ha rubricado en forma de memorando de entendimiento con “la intención de cooperar, entre otras cosas, en nuevos sistemas visuales y unidades de potencia auxiliares para vehículos”. El director general de Rheinmetall, Armin Papperger, lo concreta más al apuntar cómo “desde unidades de energía auxiliares y dispositivos visuales hasta la automatización de edificios, la lista de posibles áreas de cooperación para nuestras dos empresas es larga”. Paperger ha mostrado su orgullo por “haber conseguido a Honeywell como socio estratégico dada su larga historia de innovación y su amplia cartera tecnológica”.

Por parte de la empresa americana, el presidente de Defensa y Espacio de Honeywell Aerospace, Matthew Milas, ha sido el encargado de transmitir que se encuentran “entusiasmados de colaborar con Rheinmetall AG para aportar nuestra tecnología de vanguardia para respaldar las misiones de nuestros aliados en todo el mundo”. Millas ha añadido que tanto los nuevos programas como los existentes “se beneficiarán de nuestros esfuerzos conjuntos de desarrollo, producción y mantenimiento en una extensa lista de plataformas de defensa globales”.

Millas ha reconocido a Janes que este acuerdo se enmarca en la actual tendencia de los países europeos de incrementar sus gastos en defensa, derivado del clima de tensiones que ha supuesto el conflicto en Ucrania.

Juntas, estas dos empresas pretenden desarrollar con su alianza nuevos sistemas visuales que aprovechen las capacidades existentes de sistema de Honeywell 360 Display, que es una solución para la visión del conductor “que incluye una variedad de cámaras de imágenes térmicas y de luz diurna distribuidas por todo el vehículo”. Se trata de un sistema que incluye unas gafas montadas en el casco del conductor que emplea tecnologías de realidad aumentada y mixta “para ofrecer niveles avanzados de conciencia situacional y proporcionar una vista de 360 grados, incluso sin visión directa a través de ventanas o periscopios”. Este dispositivo “proporcionaría un inmenso aumento de capacidad para las flotas existentes de vehículos tácticos, como el vehículo de combate de infantería Marder, así como para nuevas construcciones de sistemas de armas modernos”.

Mantenimiento y soporte

Además, Honeywell y Rheinmetall también tienen la intención de colaborar en unidades de potencia auxiliares que se utilizan en vehículos tácticos de ruedas y orugas cuando están en posición y no se mueven por sus propios medios. La fuente explica que las unidades de energía auxiliar permiten aumentar significativamente el tiempo de operación y la disponibilidad operativa de un sistema de torreta manteniendo una firma térmica y acústica baja. Las unidades de energía auxiliar, añade, “son un complemento al almacenamiento en batería y también pueden ser de gran interés para tareas estacionarias, incluso en la protección de infraestructuras o propiedades críticas”.

Otro objetivo de esta cooperación estratégica es la exploración de áreas de colaboración como el mantenimiento localizado y el soporte para otros productos de Honeywell instalados en plataformas estratégicas utilizadas por las Fuerzas Armadas de Alemania (Bundeswehr).

Guerra electrónica

“Aprovechando sus recursos colectivos”, prosigue la información facilitada por la empresa alemana”, Rheinmetall y Honeywell pretenden buscar enfoques conjuntos en el campo de las aplicaciones industriales de alta energía, “específicamente en la automatización de edificios (por ejemplo, aire acondicionado y ventilación, iluminación, control de acceso) y la gestión térmica general”. Las empresas pretenden encontrar una solución compacta que conste de una batería de alto rendimiento junto con una unidad de energía auxiliar y un sistema de refrigeración. “El sistema podría suministrar la energía primaria eléctrica necesaria, incluida la disipación de calor, para futuros sistemas de armas”.

Finalmente, ambas firmas también están negociando una cooperación más estrecha en materia de capacidades en el ámbito de los sistemas contra sistemas aéreos no tripulados (C-UAS, por sus siglas) y la guerra electrónica. A medida que avance la cooperación, añade Rheinmetall, “la implementación de las medidas individuales se concretará en las próximas semanas y meses”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto