El Ala 49 y el 43 Grupo realizan prácticas de rescate en la bahía de Pollensa (Mallorca)
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >
Seguridad

El Ala 49 y el 43 Grupo realizan prácticas de rescate en la bahía de Pollensa (Mallorca)

El personal del equipo de rescatadores del Ejército del Aire y del Espacio llevó a cabo un simulacro de accidente en el mar
IMG 20240729 WA0018
Uno de los rescatadores del Ala 49, durante el simulacro realizado en las Baleares. Firma: Ejército del Aire y del Espacio
|

Personal del equipo de rescatadores del Ala 49 del Ejército del Aire y del Espacio ha estado realizando prácticas de rescate a bordo de las embarcaciones del Aeródromo Militar de Pollensa que cubren las operaciones aéreas que realiza el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas en la bahía de Pollensa, situada en la isla de Mallorca.

La Sección de Seguridad de Vuelo del aeródromo, con el asesoramiento del personal del 43 Grupo, considera que las tomas y despegues en el mar deben estar cubiertas por un servicio de rescate, al tratarse de las operaciones más críticas en este tipo de vuelos.

Por este motivo, se ha realizado, la semana pasada, una jornada de seguridad de vuelo en la que rescatadores y tripulaciones han revisado las fichas y procedimientos de rescate del avión que opera el 43 Grupo, el apagafuegos, que a menudo actúa para la Unidad Militar de Emergencias (UME).

De este modo, se cubrieron las tomas y despegues del avión anfibio y se realizó un simulacro de accidente en el mar, en la que se amarró el avión a una boya y los rescatadores pusieron en práctica los conocimientos adquiridos.

El citado 43 Grupo envió recientemente dos aviones del destacamento de Salamanca a Bulgaria para sofocar un incendio, en virtud del mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea (RescEU).

Partieron dos tripulaciones completas, más el personal de apoyo en tierra, para darse relevos durante el tiempo de la misión que se prolongó desde el 19 julio hasta el 24 del mismo mes. El contingente desplegado sumó en total 25 miembros, más otras 3 personas de la UME que apoyaron en el desarrollo de las tareas.

Los aviones tuvieron que hacer escalas en los aeropuertos italianos de Cagliari y Taranto-Grottagile, antes de llegar, ya el sábado día 20, a la ciudad búlgara de Plovdiv, donde comenzaron su operación.

Gracias al apoyo de la Jefatura de Movilidad Aérea del Ejército del Aire y del Espacio (Jmova), se envió un Airbus C-295 del Ala 35 que transportó, el día 20, al resto de personal y el kit de despliegue.

E9a464ff 1d9e 4594 8c58 e372c63de1abUno de los aviones del 43 Grupo,en Bulgaria. Firma: A. B. / Ejército del Aire y del Espacio. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto