Italia encarga dos fragatas Fremm más de la nueva versión Evolution por 1.500 millones
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

Italia encarga dos fragatas Fremm más de la nueva versión Evolution por 1.500 millones

Los buques incluirán, entre otros, desarrollos antidrones y capacidad de gestionar sistemas no tripulados marinos, submarinos y aéreos
Representación de una futura fragata Fremm Evo. Imagen. Fincantieri
Representación de una futura fragata Fremm Evo. Imagen. Fincantieri
|

La compañía Orizzonte Sistemi Navali (OSN) ha suscrito un contrato de 1.500 millones de euros para el suministro a la Armada italiana de dos fragatas Fremm Evo. Esta es la denominación de la nueva versión Evolution del buque franco-italiano. OSN es una empresa conjunta propiedad Fincantieri (con el 51% de la firma) y Leonardo (49%). El acuerdo ha sido suscrito con la Organización Conjunta para la Cooperación en Materia de Armamento (Occar), entidad intergubernamental centrada en este tipo de  operaciones en desarrollos militares de ámbito europeo.

Los buques, que serán construidos en el astillero de Riva Trigoso y Muggiano (al este de Génova), mantendrán igualmente “todas las capacidades y características de guerra antisubmarina (ASW) de las unidades Fremm ASW actualmente en servicio”, añade la fuente. El cronograma previsto contempla la entrega de la primera unidad en 2029 y la segunda en 2030.

Las dos nuevas unidades estarán a la vanguardia de las embarcaciones militares navales, en términos de tecnología y rendimiento, explica el fabricante. Entre otras novedades, los nuevos Fremm contarán con los últimos desarrollos antidrones y “capacidad de gestión operativa de sistemas no tripulados en tres dimensiones (sobre la superficie, en el mar y debajo de la superficie)”, entre otras mejoras de “tecnología punta y sistemas de última generación”.

Más en concreto, las principales modernizaciones y actualizaciones tecnológicas incluyen el sistema de gestión del buque Cyber-resilient, afectan al sistema de aire acondicionado y de distribución eléctrica, “y a la implementación de soluciones específicas destinadas a mejorar la huella ecológica del buque para el sistema de plataforma”. El sistema de combate se actualizará con “el moderno sistema de gestión de combate Sadoc 4, sensores de radar ciberrresistentes (específicamente con radares de doble banda X-C de cara fija) capaces de apoyar la defensa contra amenazas de TBM [misiles balísticos tácticos], guerra electrónica, artillería y sistemas de misiles”, equipos de sonar, sistema de comunicación y enlaces de datos tácticos “capaces de garantizar el más alto y eficaz nivel de interoperabilidad”.

Esta adquisición forma parte “al plan más amplio de renovación y modernización que la Armada italiana ha lanzado para mejorar sus capacidades”, de acuerdo con el jefe de la Armada italiana, el almirante Enrico Credendino. Con ellas se trata “de responder de manera adaptativa, rápida y efectiva a los escenarios actuales y futuros en un mundo que ha cambiado rápidamente en los últimos años”.

El director general de Fincantieri, Pierroberto Folgiero, ha destacado por su parte la integración de la experiencia naval de Fincantieri y los sistemas de armamento de Leonardo que tiene lugar en la firma conjunta Orizzonte Sistemi Navali.

Buques franco-italianos

Folgiero describe a las nueva Fremm Evo como “la evolución de la fragata que ha marcado un estándar internacional durante los últimos 20 años, en la que aplicaremos nuevas soluciones tecnológicas validadas en todas las dimensiones, desde la de ciberseguridad hasta la submarina”. Las fragatas multipropósito Fremm fueron desarrolladas en un programa conjunto de Francia e Italia por el que se han construido ocho buques para la primera y una decena para la segunda, además de una unidad más que fue suministrada a Marruecos, y otras tres para Egipto.

El nuevo acuerdo de las Fremm Evo conlleva la posterior formalización por parte de OSN de subcontratos con Fincantieri y Leonardo, por un valor respectivamente de alrededor de 690 millones de euros y aproximadamente 415 millones de euros.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto