Airbus liderará el estudio conceptual del futuro helicóptero europeo encargado por la OTAN
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

Airbus liderará el estudio conceptual del futuro helicóptero europeo encargado por la OTAN

La firma trabajará 13 meses con la estadounidense RTX y MBDA en el análisis de dos conceptos integrados de aparatos de próxima generación
Recreación del concepto del futuro helicóptero medio europeo que plantea la OTAN. Imagen. Airbus Helicopters
Recreación del concepto del futuro helicóptero medio europeo que plantea la OTAN. Imagen. Airbus Helicopters
|

La Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (NSPA) ha adjudicado a Airbus Helicopters el liderazgo del estudio conceptual del Next Generation Rotorcraft Capability (NGRC), como se conoce al proyecto de futuro helicóptero medio polivalente en el que se han embarcado varios países de la organización. En esta iniciativa, los participantes combinan esfuerzos para trabajar en el diseño, desarrollo y entrega de la futura aeronave. Los trabajos, que la compañía franco-germano-española realizará en asociación con la estadounidense RTX (en concreto sus filiales Collins Aerospace y Raytheon) y la europea MBDA, consisten en un estudio durante 13 meses para el análisis de dos conceptos integrados de helicópteros militares de próxima generación.

En palabras del director general de Airbus Helicopters, Bruno Even, la participación de su empresa en este estudio de la OTAN para la próxima generación de helicópteros militare supone “una oportunidad única de aprovechar nuestra experiencia trabajando con las diferentes fuerzas armadas europeas”. El objetivo que se han marcado junto a sus socios del proyecto, ha añadido, “es desarrollar una solución europea, un concepto que satisfaga las necesidades de las fuerzas armadas de la OTAN y que al mismo tiempo garantice la soberanía industrial de nuestras naciones europeas y mantenga las competencias clave en ingeniería”.

Even está convencido de que en la compañía que encabeza “contamos con las soluciones adecuadas, rentables, de alto rendimiento y operativamente eficientes para la próxima generación de helicópteros militares”.

La directora general de NSPA, Stacy Cummings, ha calificado de hito en la etapa conceptual del NGRC el lanzamiento del denominado estudio conceptual n.° 5. “La estrategia de lanzar tres contratos paralelos adjudicados por competencia cumple con nuestro compromiso de maximizar la experiencia de la industria, las oportunidades y el compromiso en el programa”. Con los resultados del estudio, confía, se “proporcionará una amplia gama de conceptos potenciales” dirigidos a “nuestros clientes multinacionales”.

Modulares y multipropósito

En el proyecto participan, a través de diferentes empresas colaboradoras, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda e Italia. Cada socio contribuirá al estudio en su área de especialización: diseño de helicópteros, integración de sistemas, conectividad, armas y efectores, aviónica y sensores. El encargo se centra en helicópteros de alto rendimiento modulares y multimisión, y totalmente interoperables con los estándares de la OTAN. Las futuras aeronaves también se caracterizarán por su alto grado de conectividad y la adopción de sistemas de comunicación resilientes.

Airbus es uno de los mayores proveedores de helicópteros militares del mundo. La empresa ha suministrado sus aparatos a más de 140 fuerzas armadas. Su catálogo actual comprende desde plataformas duales (con versiones tanto militares como civiles), como el H225M y el H145M (ambas son las variantes militares de aparatos también civiles), hasta modelos especializados para las fuerzas armadas, como el Tigre y el NH90. En la actualidad, la empresa está desarrollando la combinación de equipos tripulados con otros no tripulados, que son ingenios que también forman parte de su catálogo.

Próxima generación

La empresa, explica en el comunicado en el que ha revelado esta adjudicación, “tiene una sólida trayectoria en la federación de actores europeos y globales para realizar proyectos ambiciosos como el del Next Generation Rotorcraft” (Helicópteros de Próxima Generación).

Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Grecia suscribieron en noviembre de 2020 un acuerdo para desarrollar la próxima generación de helicópteros militares polivalentes de tamaño medio, las siglas de NGRC, a la que posteriormente se sumaron otros socios, como Países Bajos. En 2022 también trascendió que la firma franco-germano-española Airbus y la italiana Leonardo estaban buscan fórmulas para aliarse en el marco de este programa que ahora se va despejando con adjudicaciones como la que acaba de suscribir la NSPA.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto