Operaciones SAR en Argentina: colaboración entre Armada y Prefectura
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >
Seguridad

Operaciones SAR en Argentina: colaboración entre Armada y Prefectura

Prefecto mayor Almada: “Esto nace a partir del trabajo conjunto, del intercambio de opiniones, de visiones y de procedimientos”
13 09 23 sism 01
Reunion entre la ARA y la PNA Foto: ARA
|

El jefe del Servicio de Salvamento Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Armada Argentina, capitán de navío Pablo Hernán Aliotta Llatser, y el prefecto Mayor Sergio José María Almada, y junto al prefecto mayor Fernando Roberto Rodríguez, representantes de la Dirección de Tráfico Marítimo de la Prefectura Naval Argentina, encabezaron una reunión centrada en las operaciones SAR que realiza el país.

El propósito principal de esta reunión, realizada en la Base Naval Puerto Belgrano, fue el intercambio de conocimientos y experiencias en relación con las operaciones de Búsqueda y Rescate, así como la profundización de los trabajos conjuntos de ambas instituciones en este sentido.

“En particular en esta reunión intercambiamos puntos de vista para mejorar aquello que tiene que ver con la coordinación y compatibilización de nuestros procedimientos y tratar de actualizar la documentación para que sea acorde a los desafíos del siglo XXI y para que las dos instituciones puedan tener un marco de trabajo mucho más armónico”, comentó el capitán Aliotta Llaster.

Mientras que el prefecto mayor Almada afirmó: “El encuentro nos permitió mejorar las coordinaciones y funcionamiento como una Agencia. Esto nace a partir del trabajo conjunto, del intercambio de opiniones, de visiones y de procedimientos”.

Vale la pena destacar que la Armada Argentina es la entidad responsable de salvaguardar la vida humana en el mar y proporcionar asistencia y salvamento en la Región de Responsabilidad SAR de la República Argentina. Esta región, establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI), abarca una impresionante extensión de 16.100.000 km², equivalente a seis veces la superficie territorial de Argentina.

Visita a las instalaciones de Puerto Belgrano

Además de la reunión, las autoridades recorrieron diversas instalaciones de la Base Naval Puerto Belgrano. Entre las instalaciones visitadas se encontraba el adiestrador táctico del Centro de Instrucción y Adiestramiento en Técnicas y Tácticas Navales, y el Servicio de Análisis Operativo, Armas y Guerra Electrónica (SIAG), donde se interiorizaron sobre la situación actual de los diferentes proyectos que lleva adelante el Servicio y se les expuso y exhibieron las tareas y actividades vinculadas a diversas aéreas de interés, como adiestradores y simuladores; ayudas a la navegación y herramientas operativas.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto